Resumen del Cuestionario
0 of 1 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 1 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
-
GRACIAS POR COMPLETAR ÉSTE CUESTIONARIO RÁPIDO «QUICK QUIZZ (QQ)» DEL MÓDULO 1E: HISTORIA Y FUTURO DE LA POLIGRAFÍA, DEL CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN PSICOFISIOLOGÍA FORENSE.
LA CALIFICACIÓN MÍNIMA PARA APROBAR ESTE QQ ES DE 80%. SI NO HAS LOGRADO DICHO PUNTAJE NO TE PREOCUPES, PODRÁS VOLVERLO A REALIZAR.
EN LA PÁGINA DE RESULTADOS (PARA ACCEDER FAVOR DE DAR CLICK EN «VIEW/VER PREGUNTAS») TENDRÁS RETROALIMENTACIÓN CON RESPECTO A QUÉ PREGUNTAS RESPONDISTE CORRECTAMENTE Y EN CUÁLES SE REQUIERE MAYOR APRENDIZAJE.
¡MUCHO ÉXITO!
- 1
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 1
1. Pregunta
En función de la información revisada en el tema anterior, relaciona cada cultura con su correspondiente práctica relacionada con la detección del engaño:
Ordenar elementos
- Utilizaban un método de selección para ingresar a la escuela militar. Este método consistía en colocar al aspirante en un acantilado y preguntarle si sentía miedo, comúnmente las respuestas eran negativas, no obstante, la veracidad o falsedad de la respuesta, era determinada con base en la coloración de la cara del aspirante, si este palidecía, la interpretación era que engañaba.
- Para seleccionar guardaespaldas utilizabaN una técnica basada en formular ciertas preguntas incómodas e indiscretas y si se sonrojaba, era aceptado en la guardia, ya que tenían la creencia de que si una persona se ruborizaba, sería incapaz de participar en conspiraciones.
- Desarrollaron una técnica para descubrir si una mujer acusada de adulterio era culpable o inocente, que consistía en jurar ante los dioses su inocencia y luego tirarse al río, si se ahogaba, se consideraba como culpable y si no se ahogaba, se consideraba que los dioses la habían ayudado por ser inocente.
- Se usaba el método de colocar un puñado de arroz en la boca del acusado con la finalidad de que lo masticara y posteriormente, lo escupiera, se creía que si el arroz salía húmedo, el acusado era inocente, mientras que si salía seco, demostraba su culpabilidad. Esta técnica se fundamentó, sobre bases psicofisiológicas, entre una emoción fuerte, como el temor o el estrés, y su correlación con la inhibición salival.
- Desarrollaron los cuatro textos más antiguos de la civilización Hindú, en los que se describen instrucciones para detectar envenenadores por medio de la observación. Signos como el rubor facial y respuestas evasivas eran los indicadores.
- Su método consistía en pronunciar maldiciones en contra del acusado, pues se creía que las personas no engañarían por miedo a que las maldiciones se hicieran realidad. Se cree que los acusados terminaban confesando sus actos para evitar que las maldiciones dichas en su contra surtieran efecto.
-
Cultura Espartana
-
Cultura Romana
-
Cultura Mesopotámica
-
Cultura China
-
Cultura Veda
-
Cultura Maya
CorrectoIncorrecto