Resumen del Cuestionario
0 of 1 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 1 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 1
1. Pregunta
¡DIBUJEMOS POR ÚLTIMA VEZ AL CEREBRO HUMANO!
Todo Poligrafista debe de conocer la anatomía y fisiología del cerebro humano. Por lo anterior, durante este módulo hemos realizado diversos dibujos del cerebro, pero hasta el momento no se ha elucidado (o al menos no del todo) cuáles son las partes, áreas o estructuras del cerebro relacionadas con el engaño.
Esta evidencia se desarrollará en dos partes para ampliar tus conocimientos al respecto:
PARTE A)
Para la primer parte de esta evidencia, deberás de dibujar (coloreando, enmarcando o señalando) con COLOR ROJO las áreas o estructuras corticales y subcorticales relacionadas con la PRODUCCIÓN DEL ENGAÑO. De manera similar, deberas de dibujar (coloreando, enmarcando o señalando) con COLOR AZUL las áreas o estructuras corticales y subcorticales relacionadas con la DETECCIÓN DEL ENGAÑO. Por supuesto, diversas estructuras (o áreas) están relacionadas tanto con la PRODUCCIÓN como con la DETECCIÓN del engaño, dichas regiones deberás de identificarlas con COLOR VERDE.
PARTE B)
Una vez realizado el dibujo en donde se identifiquen las áreas (o estructuras) cerebrales relacionadas con la PRODUCCIÓN (rojo), DETECCIÓN (azul) o PRODUCCIÓN Y DETECCIÓN (verde) del engaño, deberás de escribir una lista, de las regiones identificadas, explicando con el mayor detalle cuál es la función, cómo es su participación o qué relación específica tiene cada estructura, con la detección y/o producción del engaño.
Para la realización de los dibujos (PARTE A, de esta evidencia), así como la lista especificando las funciones de cada estructura o región del cerebro (PARTE B, de esta evidencia), podrás hacer uso de todos los conocimientos adquiridos hasta el momento, y de igual forma deberás de consultar información adicional, por lo que se requiere que hagas una revisión bibliográfica de al menos dos fuentes externas de información, para ampliar tus conocimientos.
La evidencia deberá de cargarse en formato PDF (Formato Portátil de Documento), por lo que una vez terminada la parte A de esta evidencia (es decir, el dibujo hecho a mano), podrás escanearlo o tomarle fotografía para agregarlo en un documento PDF (o agregarlo en un documento de word para posteriormente guardarlo en formato PDF) y anexarlo o juntarlo a la parte B de esta evidencia (es decir, la lista de las estructuras explicando su relación con la producción o detección del engaño). Será muy importante que esta evidencia se suba en la plataforma en un solo archivo en formato PDF que incluya ambas partes.
Ésta evidencia será calificada en un plazo de entre uno y cinco días hábiles una vez entregada, y su aprobación (calificación mínima aprobatoria 8/10) es requisito indispensable para continuar a la siguiente unidad del curso (unidad 1E). La calificación será brindada en el apartado correspondiente (UNIDAD 1D: EVIDENCIA 1 (CALIFICACIÓN)).
*Cabe mencionar que ésta evidencia sí requiere que se enlisten las referencias bibliográficas consultadas en el formato especificado por la American Psychological Association (formato APA), por lo que la correcta redacción de estas referencias bibliográficas forma parte de los requisitos de entrega.
-
Subre tu respuesta a esta pregunta.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
-