Resumen del Cuestionario
0 of 1 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 1 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 1
1. Pregunta
«EL DESARROLLO DE LA POLIGRAFÍA EN MI PAÍS»
La primer y única evidencia de la Unidad 1E: Historia y Futuro de la Poligrafía, consistie en 3 partes:
Parte A)
La primer parte de esta evidencia consiste en el desarrollo de una LÍNEA DEL TIEMPO ILUSTRADA DEL DESARROLLO DE LA POLIGRAFÍA EN TU PAÍS. Será importante que en la línea del tiempo se señalen eventos importantes, por ejemplo, cuándo llegó la poligrafía a tu país, en que año se comenzaron a aplicar las pruebas poligráficas en el sector público (gobierno), en qué año llegó a tu país la primer escuela de poligrafía, y cuándo se comenzaron a realizar las pruebas poligráficas con fines periciales entre otros detalles que consideres importantes.
Cabe señalar que es muy probable que haya poca información al respecto, sin embargo se deberá de realizar una revisión bibliográfica exhaustiva para encontrar la mayor información posible en diversas fuentes como lo pueden ser noticias, blogs, publicaciones en redes sociales o información en páginas de empresas que brinden servicios de poligrafía en tu país.
Será importante que esta línea del tiempo sea ilustrada y a color. Si tienes dudas con respecto a cómo realizar una línea de tiempo ilustrada, puedes encontrar una guía útil en el siguiente vídeo que resulta interesante y está muy bien explicado: Cómo hacer una LÍNEA de TIEMPO en PowerPoint (por Saber Programas).
Parte B)
La segunda parte de esta evidencia, consiste en cinco (5) preguntas que deberás de investigar en diversas fuentes, en relación a la situación actual de la Poligrafía en tu país:
- ¿Se utiliza la poligrafía actualmente en el sector privado (empresas), público (gobierno) o en ambos?
- ¿Se puede utilizar la prueba poligráfica en el sector privado para procesos de selección de personal?
- ¿Se utilizan mayormente las técnicas poligráficas CQT (de comparación de preguntas), CIT (reconocimiento de información) o ambas?
- ¿Se puede utilizar la prueba poligráfica con fines periciales (legales) en tu país?
- ¿Aproximadamente cuántos poligrafistas y/o empresas de poligrafía hay en tu país actualmente?
Parte C)
Finalmente la tercer y última parte de esta evidencia consiste en un proceso de análisis y reflexión para contestar las siguiente dos (2) preguntas:
- ¿Cómo consideras o visualizas que será el futuro de la Poligrafía en tu país en los próximos años?
- ¿Cómo consideras que podrías impulsar y favorecer el futuro de la Poligrafía en tu país?
Las tres partes de esta evidencia deberán de cargarse en un solo archivo en formato PDF. Si requieres unir diversos archivos en formato PDF o editarlos, puedes utilizar las herramientas en línea de la siguiente página: I LOVE PDF.
*Será requisito indispensable para el cumplimiento satisfactorio de ésta evidencia, citar las referencias de las diversas fuentes accesadas debidamente en formato APA (de la American Psychological Association): Referencias Bibliográficas en Formato APA .
Ésta evidencia será calificada en un plazo de entre uno y cinco días hábiles una vez entregada, y su aprobación (calificación mínima aprobatoria 8/10) es requisito indispensable para continuar a la siguiente unidad del curso (unidad 2A, primer unidad del módulo 2). La calificación será brindada en el apartado correspondiente (UNIDAD 1E: EVIDENCIA 1 (CALIFICACIÓN), apartado en donde al igual que en las evidencias anteriores, deberás de señalar tu nombre completo).
¡Mucho éxito!
-
Subre tu respuesta a esta pregunta.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.